Personal para montajes de eventos
¿Qué es el montaje de un evento?
Podemos definir al montaje del evento como el proceso que se utiliza para ordenar los planos y secuencias de un evento o actividad, para que el participante perciba todo está conectado e integrado. Junto con la logística, podríamos afirmar que el montaje de un evento es una acción de vital para que este se lleve a cabo.
¿Qué importancia tiene el montaje de un evento?
Uno de los aspectos fundamentales para un evento es su montaje. Podríamos afirmar que es un paso sumamente importante que constituye una de las bases estéticas, estructurales y funcionales para el desarrollo de un evento.
Para que todo sea un éxito es necesario que tanto la planificación como la organización sea elaborada por una empresa profesional como es el grupo PennyWise. De esta manera nos aseguraremos de que todo el proceso sea seguro, eficaz y productivo.
¿Qué recursos se necesitan para un evento?
Existe una gran variedad de actividades desde congresos, pasando por bodas o conciertos. Cada tipo de evento necesita diferentes recursos, pero encontramos algunos aspectos que son imprescindibles para cualquier tipo de eventos.
Equipos audiovisuales
El sonido, acompañado por luces y videos es necesario y utilizado en prácticamente cualquier tipo de evento. Para asegurarse de que todo ha llegado, se ha montado y funciona es muy importante que sea gestionado y controlado por profesionales que conocen las funciones del sector.
Aspectos legales
Este es un asunto imprescindible y complejo. Pero siempre hay que tener en cuenta algunos aspectos legales y de seguridad.
Permiso para la realización del evento: Es necesario para realizar cualquier tipo de actividad, sin este permiso sería ilegal llevarlo a cabo.
Permiso de Infraestructura: Gracias a este permiso, se podrán realizar el montaje de carpas, escenarios o cualquier estructura que se valla a necesitar.
Plan de evacuación: La seguridad es un apartado esencial. Con el fin de prevenir cualquier incidente, es necesario tener un plan organizado y guiado para evacuar a todos los asistentes.
Instalación técnica: Siempre es recomendable que los profesionales revisen que toda la maquinaria para evitar que ocurran imprevistos como ruidos extraños o apagones en durante la actividad.
Revisión de las infraestructuras: Para finalizar, con el fin de que todo salga a la perfección es necesario e imprescindible revisar que todo esté bien montado y en perfecto estado.

Recursos humanos
Otro factor clave, para que un evento sea un éxito o un fracaso es importante la cantidad de personas que trabajan, la gestión y la organización de todas estas.
Lo más recomendable es que en los equipos de trabajo encontremos, un grupo con varios especialistas en su puesto como:
Administración y relaciones públicas: Son los encargados de realizar la documentación y mantener el contacto con las autoridades.
Logística y Montaje: Se encargan del transporte y del montaje de todo lo necesario para la actividad.
Técnicos especializados: Su función será hacer que todo funcione y enriquecer el evento. Aquí encontramos a los técnicos de sonido, técnicos de iluminación y etc.
Área ejecutiva/directiva: Son los responsables de que todo salga bien. Serán los encargados de coordinar y dirigir todos los recursos disponibles.
¿Cuáles son las funciones del personal para el montaje de un evento?
En el grupo PennyWise contamos con un gran grupo de profesionales con diferentes perfiles para llevar a cabo el montaje y desmontaje de eventos.
Hand: Siempre son los primeros y los últimos en la cadena de montaje. Se encargan de recibir y descargar el material necesario para el montaje. Una vez que todo está todo descargado, asisten al resto de sus compañeros en diferentes tareas. Al finalizar la actividad ayudan a desmontar y a cargar todo el los vehículos de transporte.
Auxiliares de montaje: El auxiliar es un perfil muy común en todos los montajes de eventos. Se encargan de realizar con garantías las tareas más importantes en la organización, como puede ser el montaje y desmontaje, recepción del público, control de accesos o colocación de mobiliario y decoración.
Trabajos en altura con climber o scaffolder: Estos profesionales los podemos encontrar en grandes eventos. Cumpliendo siempre unas estrictas medidas de seguridad, estos se encargan de subirse a las alturas para el montaje de grandes escenarios, gradas o carpas.
Carpintero: En nuestros grupos de trabajo siempre podemos encontrar un profesional dedicado a la madera.
Operador de maquinaria: En los grandes eventos siempre será necesario operar carretillas elevadoras, plataformas verticales y articuladas por eso en nuestros grupos de trabajo siempre habrá algún especialista en la conducción de estos vehículos.